
1) Historia de la Central Eléctrica Nuclear Memorial V.I. Lenin
A principios de los años 70, se inició un programa de construcción de centrales nucleares, en la unión soviética, entre estos figuraba la construcción dela Central Eléctrica Nuclear Memorial V.I Lenin, el reactor Nº1 comisionado en 1977. Fue la tercera central nuclear en la URSS del tipo de RBMK (después de Leningrado y Kursk), y la primera planta de energía atómica en suelo ucraniano. La terminación del primer reactor en 1977 siguió por el reactor Nº2 (1978), Nº3 (1981), y Nº4 (1983). Dos reactores más, los Nº5 y N°6 -capaces de producir 1.000 MW cada uno- estaban bajo construcción en el momento del accidente.
La Ciudad Prípiat



Fue fundada el 4 de febrero de 1970 para dar hogar a los trabajadores de la Central Nuclear V.I. Lenin de Chernóbil y a sus familias. La población creció de una forma muy rápida, llegando a las 40.000 personas.
En febrero del 1970 en el inicio de su construcción los oficiales cayeron en la conclusión de que la mayor parte de los 10.000 habitantes que tuvieron inicialmente eran de Kiev y pensaron en que para que los habitantes se sintieran más como en casa, plantar un arbusto de rosas por habitante, así que más o menos en 1986 la ciudad tenía 50.000 arbustos de rosas.
La primeras vías urbanas se llamaron Avenida de los Entusiastas y Calle de la Amistad de los Pueblos. A finales de 1985, la ciudad disponía de un centro cultural, una librería, un cine, un hotel, una escuela de arte con una sala de conciertos, instituciones médicas, escuelas de formación profesional, una escuela técnica de ingeniería llamada Kuybyshevsk, instituciones domésticas, comedores, cafeterías, tiendas y más de 10 guarderías.
La ciudad también tenía una zona más cercana a la central en la que los empleados al salir tenían una zona para relajarse y hacer picnics con sus familias e incluso se hacían competiciones entre los empleados. Prípiat era un sitio de recreación en el que vivían habitantes con una media de 30 años. Los constructores prestaron mucha atención a los preescolares y las instalaciones deportivas. Pero sobre todo prestaron atención a la media de edad ciudadana y pudo comprobarse que en los primeros habitantes la mayoría no eran menores de 26 años. Más de 1.000 bebés nacían cada año en Prípiat, por lo que era muy habitual ver a las madres casi todos los días con sus bebés.
Acordando con los planos maestros del desarrollo de Prípiat, se suponía que alcanzaría al menos 80.000 habitantes, la ciudad atómica se esperaba que fuese una de las más bonitas de toda Ucrania. Esta ciudad, durante su mejor época, era conocida en la Unión Soviética como: "La ciudad del futuro".
Los defectos del Reactor RBMK 1000

A-1-1 El núcleo del reactor RBMK es inestable por debajo de 700 Megawatts térmicos, casi
la cuarta parte de su potencia nominal. En términos más simples, a baja potencia el reactor es
difícil de controlar y cualquier tendencia hacia una reacción en cadena se amplifica
rápidamente. Esta característica muy peligrosa es típica del diseño RBMK. Por fortuna, esta
característica esta ausente en los diseños occidentales así como en los reactores soviéticos de
agua presurizada VVER. En todos los reactores diferentes al RBMK, cualquier incremento
en la reacción en cadena es automáticamente detenida, gracias al diseño del núcleo del
reactor. La explosión en Chernobyl ocurrió durante una prueba a baja potencia, es decir en
un momento en el cual el reactor estaba inestable. Los ingenieros nucleares rusos sabían de
esta inestabilidad así como los expertos franceses y británicos. Las autoridades soviéticas
habían sido advertidas muy bien antes del accidente de Chernobyl, pero las advertencias
cayeron en oídos sordos. !!Esta situación se puede comparar con un autobús en un camino
sinuoso en la montaña y con problemas en el sistema de la dirección!!
A-1-2 En un reactor RBMK las barras de control se insertan l e n t a m e n t e. La inserción
completa requiere 20 segundos, mientras que en otros reactores en el mundo solo toma menos
de 2 segundos. Aquello es demasiado lento para evitar el desbocamiento del núcleo cuando
opera en modo inestable. Y los reactores RBMK no tienen barras de control de emergencia
con inserción rápida.
A-1-3 Las barras de control son de carburo de boro con una cubierta de grafito. Cuando la
barra de control se empieza a insertar, el grafito aumenta la reactividad. Este fenómeno
peligroso fue observado en 1983 - tres años antes del incidente de Chernobyl - en un reactor
RBMK en la central Ignalina en Lituania. ¡¡Es como si al aplicar los frenos del autobús el
resultado fuera pisar el pedal del acelerador a fondo durante un par de segundos!!
A-1-4 En el reactor RBMK el moderador neutrónico consiste de 600 toneladas de grafito. No
es tanto un error de diseño sino una propiedad infortunada de ese material; cuando el grafito
muy caliente entra en el contacto con el aire, estalla en llamas. En Chernobyl el fuego del
grafito vaporizó los radioisótopos en el reactor y los dispersó en la atmósfera junto con el
humo. Los reactores de agua presurizados occidentales (PWR) y los reactores de agua
hirvientes (BWR) no contienen grafito ni cualquier otro material inflamable.
A-1-5 Los reactores RBMK no tienen un sistema para filtrar los gases de escape ni una
contención estructural. En el peor de los escenarios, esta última por lo menos habría reducido
y habría retardado el escape de material radiactivo al ambiente. Semejante contención protege
los otros reactores en todo el mundo, incluso los reactores más recientes (VVER 1000)
instalados en la ex-Unión Soviética y en sus estados satélites. El reactor de Three Mile Island
estaba bien protegido y por consiguiente no hubo una liberación significativa de
radioactividad. Faltando la contención, el reactor RBMK es como un autobús sin carrocería -
la estructura de la contención es obviamente un requisito de seguridad mayor y esencial,
aunque no es invulnerable.
Porfavor NO CONTESTEIS