Apreciado hearthlocker;
En primer lugar bienvenido al foro.
Sobre la dictaduraLa teoría comunista establece que todos los estados son una dictadura de una clase social, o alianza de clases sociales, sobre las demás, incluso los estados al servicio de los trabajadores son dictaduras;
Frederich Engels en Carta a Auguste Bebel escribió:El estado popular libre se ha convertido en el estado libre. Gramaticalmente hablando, estado libre es un estado que es libre respecto a sus ciudadanos, es decir, un estado con un Gobierno despótico. Habría que abandonar toda esa charlatanería acerca del estado, sobre todo después de la Comuna, que no era ya un estado en el verdadero sentido de la palabra. Los anarquistas nos han echado en cara más de la cuenta esto del «estado popular», a pesar de que ya la obra de Marx contra Proudhon, y luego el "Manifiesto Comunista" dicen claramente que, con la implantación del régimen social socialista, el estado se disolverá por sí mismo [sich auflöst] y desaparecerá. Siendo el estado una institución meramente transitoria, que se utiliza en la lucha, en la revolución, para someter por la violencia a los adversarios, es un absurdo hablar de estado popular libre: mientras que el proletariado necesite todavía del estado no lo necesitará en interés de la libertad, sino para someter a sus adversarios, y tan pronto como pueda hablarse de libertad, el estado como tal dejará de existir. Por eso nosotros propondríamos remplazar en todas partes la palabra estado por la palabra ´comunidad' (Gemeinwesen), una buena y antigua palabra alemana equivalente a la palabra francesa Commune.
http://www.marxists.org/espanol/m-e/cartas/e18-3-75.htm
Por lo que todos los gobernantes son unos dictadores, incluso los gobernantes de los estados al servicio de los trabajadores. Tal vez a lo que usted pretende referirse es la forma de elección de los gobernantes, que ésta sea más o menos democrática.
Sobre la cuestión de StalinLos ideólogos capitalistas a Stalin se le imputan los más desenfrenados crímenes y explica que la causa hay que buscarla en una desviación, a la melomanía y "el culto a la personalidad". El problema no es jamás planteado en términos de clases y lucha de clases y queda como el caso de un individuo que goza de extraordinario poder y es un asesino, como un caso "patológico".
Al presentarlo así se busca un doble objetivo: En primer lugar, desacreditar el primer Estado de Dictadura del Proletariado y con él la Dictadura del Proletariado misma. En segundo lugar, desorientar y, desmovilizar a las masas que se enfrentan a un problema que no es explicado en términos de lucha de clases y por tanto no es transformable por ellas.
Para los comunistas la cuestión de Stalin es la cuestión de la defensa de la Dictadura del Proletariado, la toma de posición respecto al carácter dominantemente proletario o no del Partido Comunista de la Unión Soviética y de todo el Movimiento Comunista Internacional en este periodo.
Por lo que la discusión sobre Stalin no es si era un dictador o no, que lo era, sino en favor de que clase social ejercía la dictadura, es decir si era un dictador de los capitalistas, u otras clases sociales explotadoras, o era un dictador de los trabajadores, y de otras clases sociales explotadas.
Sobre la violencia Al hilo de la posdata de su último mensaje, y dada su escasa predisposición a la lectura de otros hilos, permítame recordarle la posición de la teoría comunista sobre la violencia;
Friedrich Engels en Principios del Comunismo escribió:XVI. ¿Será posible suprimir por vía pacífica la propiedad privada?
Sería de desear que fuese así, y los comunistas, como es lógico, serían los últimos en oponerse a ello. Los comunistas saben muy bien que todas las conspiraciones, además de inútiles, son incluso perjudiciales. Están perfectamente al corriente de que no se pueden hacer las revoluciones premeditada y arbitrariamente y que éstas han sido siempre y en todas partes una consecuencia necesaria de circunstancias que no dependían en absoluto de la voluntad y la dirección de unos u otros partidos o clases enteras. Pero, al propio tiempo, ven que se viene aplastando por la violencia el desarrollo del proletariado en casi todos los países civilizados y que, con ello, los enemigos mismos de los comunistas trabajan con todas sus energías para la revolución. Si todo ello termina, en fin de cuentas, empujando al proletariado subyugado a la revolución, nosotros, los comunistas, defenderemos con hechos, no menos que como ahora lo hacemos de palabra, la causa del proletariado.
http://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/47-princi.htm
Deseándole que su estancia en el foro le sea de lo más fructífera, reciba un cordial saludo.