Marx no era marxista. Es un mensaje importante.
El folclorismo
PequeñoBurgués- Colaborador estrella
- Cantidad de envíos : 8093
Reputación : 8459
Fecha de inscripción : 12/10/2010
- Mensaje n°151
Re: El folclorismo
Jordi de Terrassa- Camarada Comisario
- Cantidad de envíos : 4576
Reputación : 4658
Fecha de inscripción : 21/03/2011
Edad : 60
Localización : Terrassa
- Mensaje n°152
Re: El folclorismo
Danko escribió:Quién menciona por primera vez la cita "Lo que es cierto es que yo no soy Marxista" no es Marx, sino Engels, en una carta dirigida a Eduard Bernstein, en 1882. En el contexto de un diálogo sobre el prestigio del “marxismo” en Francia, Engels dice: el así llamado “Marxismo” en Francia es un “producto muy peculiar, a tal grado que Marx le decía a Lafargue: Ce qu´il y a de certain c´est que moi, je ne suis Marxista” - lo que es cierto es que yo no soy Marxista. (Cita original en francés, H.D.)
http://www.marxists.org/espanol/m-e/cartas/e5-8-90.htm
http://www.forocomunista.com/t12127-por-que-marx-dijo-yo-no-soy-marxista#325715
Saludos.
PequeñoBurgués- Colaborador estrella
- Cantidad de envíos : 8093
Reputación : 8459
Fecha de inscripción : 12/10/2010
- Mensaje n°153
Re: El folclorismo
Efectivamente, Marx dijo que él no era marxista.
Saludos.
Saludos.
cosmoandante- Novato/a rojo/a
- Cantidad de envíos : 4
Reputación : 8
Fecha de inscripción : 06/05/2018
- Mensaje n°154
Re: El folclorismo
Lo que Marx quiere decir con esa frase es, simplemente, que no creó un dogma. Asumirse como marxista, reconociendo la gran revolución en el pensamiento que realizó y sus aportes vitales para emancipación del proletariado, no es suscribir un dogma religioso, todo marxista debe ser un revolucionario, un creador, alguien que afronte la realidad viva y cambiante, y eso sólo es posible comprendiendo la ciencia marxista.