Expertos norteamericanos indican que terremoto de Qinghai difiere de los temblores ocurridos en otras partes del mundoEl distrito Yushu, en la prefectura autónoma de nacionalidad tibetana de Qinghai, fue estremecido en la mañana del 14 de abril por un terremoto de 7,1 grados en la escala de Richter. El temblor ha dejado hasta ahora 617 muertos, 313 desaparecidos y 9.110 heridos. La página web de Ciencia de Vida de EEUU informó el 14 que este sismo es diferente de los últimos grandes terremotos sucedidos a escala global en este año. El terremoto de Yushu tuvo lugar en el centro del bloque de la corteza terrestre y no en la juntura entre bloques.
El distrito Yushu de la provincia de Qinghai forma parte de la meseta Qinghai-Tibet. Esta meseta está al lado de la Cordillera de los Himalayas, cuya configuración data de 50 millones de años atrás, cuando se produjo la colisión entre el subcontiente de Asia meridional con el continente eurasiático. Baldwin, geofísico del Centro Nacional de Información Sismológica de EEUU, señala que este terremoto no tuvo lugar en la juntura de dos bloques, sino que, al contrario, se produjo en el seno de la meseta. El terremoto más fatal en la historia, que tuvo lugar en 1556 en la
provincia Shaanxi, provocando la muerte de 830.000 personas, también se produjo en el seno de bloques.
La meseta Qinghai-Tibet se ha elevado constantemente desde el día del terremoto. La presión ha producido muchas fracturas. Hasta ahora no se qué tipos de fracturas ha generado el terremoto, pero es posible que sean del tipo deslizante, según el experto. El deslizamiento de las fracturas libera energía acumulada. Se trata de una zona activa, dijo.
Señala que después del terremoto, se sucederán varias réplicas, de 4,8 a 5,8 grados de intensidad. Con el paso del tiempo, la frecuencia y la intensidad de las réplicas tenderán a disminuir.(Pueblo en línea) 16/04/2010
http://spanish.peopledaily.com.cn/31621/6954229.html