Gorbachov lamenta no haber llevado a la URSS "a buen puerto"
(AFP) – hace 10 horas
MOSCÚ — El último líder soviético Mijaíl Gorbachov, de 81 años, lamenta no haber logrado llevar a la Unión Soviética "a buen puerto", en un libro publicado en Moscú, donde también critica a Estados Unidos por haber apoyado a su rival Boris Yeltsin, quien quería "destruir" a la URSS, según el premio Nobel de la Paz de 1990.
"Su objetivo -desmembrar y destruir a la Unión Soviética- coincidía con el de la dirección estadounidense", indica Gorbachov, refiriéndose a Yeltsin, quien, elegido presidente de Rusia, dio el golpe de gracia al régimen soviético, tras fracasar el golpe de Estado conservador de agosto de 1991.
"Sigo lamentando no haber logrado llevar a buen puerto el barco, cuyo timón habían puesto en mis manos", escribe el premio Nobel de la Paz de 1990 en un libro de memorias de 600 páginas titulado 'Cara a cara consigo mismo'.
"Hubo errores de la dirección, en medio de un fuego cruzado entre conservadores y radicales, nacionalistas, que, en definitiva, formaban un frente unido con el objetivo de derribar el poder soviético", agrega.
"No reformamos a tiempo la Unión. No transformamos a tiempo el Partido Comunista en un partido democrático moderno. Son los dos principales errores", estima Gorbachov.

El que fuera líder soviético, Mijaíl Gorbachov, en la Cumbre de Nobel de la Paz, el 23 de abril pasado en Chicago (EEUU) (Getty Images/AFP/Archivos, Scott Olson)
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5hlvFUlc4-oKcQ8JvprSAAWcit0rw?docId=CNG.cd1ca056e96d7dff526040ba17e80328.d1
(AFP) – hace 10 horas
MOSCÚ — El último líder soviético Mijaíl Gorbachov, de 81 años, lamenta no haber logrado llevar a la Unión Soviética "a buen puerto", en un libro publicado en Moscú, donde también critica a Estados Unidos por haber apoyado a su rival Boris Yeltsin, quien quería "destruir" a la URSS, según el premio Nobel de la Paz de 1990.
"Su objetivo -desmembrar y destruir a la Unión Soviética- coincidía con el de la dirección estadounidense", indica Gorbachov, refiriéndose a Yeltsin, quien, elegido presidente de Rusia, dio el golpe de gracia al régimen soviético, tras fracasar el golpe de Estado conservador de agosto de 1991.
"Sigo lamentando no haber logrado llevar a buen puerto el barco, cuyo timón habían puesto en mis manos", escribe el premio Nobel de la Paz de 1990 en un libro de memorias de 600 páginas titulado 'Cara a cara consigo mismo'.
"Hubo errores de la dirección, en medio de un fuego cruzado entre conservadores y radicales, nacionalistas, que, en definitiva, formaban un frente unido con el objetivo de derribar el poder soviético", agrega.
"No reformamos a tiempo la Unión. No transformamos a tiempo el Partido Comunista en un partido democrático moderno. Son los dos principales errores", estima Gorbachov.
El que fuera líder soviético, Mijaíl Gorbachov, en la Cumbre de Nobel de la Paz, el 23 de abril pasado en Chicago (EEUU) (Getty Images/AFP/Archivos, Scott Olson)
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5hlvFUlc4-oKcQ8JvprSAAWcit0rw?docId=CNG.cd1ca056e96d7dff526040ba17e80328.d1